Pro Ayuda para ayudarse a sí mismo
PRO INDÍGENA apoya a la población indígena de Latinoamérica en sus propias determinaciones en los procesos sociales, culturales y económicos.
La población indígena de América Latina vive a menudo, en numerosas regiones, en una extrema pobreza y está socialmente desfavorecida. A los autóctonos regularmente se les niega el acceso a los cuidados médicos, al agua potable y a otras necesidades básicas.
PRO INDÍGENA es una organización apolítica y aconfesional que trabaja por la mejora de las condiciones de vida de la población en América Latina. Los miembros del consejo de administración, que trabajan exclusivamente de manera altruista, dirigen la asociación y son responsables del proyecto y de su gestión. Nosotros no efectuamos operaciones promocionales en caso de catástrofe, sino más bien un trabajo de desarrollo a medio plazo, que comprende la formación y la sensibilización de la población meta.
Nosotros nos concentramos en proyectos de salud y de educación básicos en zonas en las que la población es mayoritariamente indígena. Actualmente, estamos activos en el sur de México y de Guatemala. En nuestras regiones de proyecto, trabajamos con socios locales que son responsables de implementar operacionalmente los proyectos. La iniciativa para el cambio y el desarrollo arranca de las propias personas afectadas. PRO INDÍGENA apoya, aconseja y acompaña este proceso.
Descargar Boletines
Nuestra publicación semestral informa a los donadores y donadoras de los proyectos actuales. Aquí encontrará las tres últimas publicaciones en formato pdf:
- Boletín mayo 2023
- Boletín noviembre 2022
- Boletín mayo 2022
Donaciones
Les agradecemos sinceramente sus donaciones que las puede realizar en nuestra cuenta
CH46 0900 0000 4002 5507 4
Después de realizar el giro, usted recibirá dos veces al año nuestro boletín, así como al final del año un recibo de su donación.
Reunión general
La proxima reunión general tendrá lugar
Sábado, 3 de junio 2023 a 15.00 horas en el hotel Best Western a Berna.
Están bienvendios! Para más información, consulte la invitación en formato PDF.